Enfermedades respiratorias y del corazón: cómo cuidarlas
16824
post-template-default,single,single-post,postid-16824,single-format-standard,bridge-core-2.0.2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-19.0.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Enfermedades respiratorias y del corazón: claves para cuidar tu salud cardiopulmonar

Mujer respira sin enfermedades respiratorias y del corazón

Enfermedades respiratorias y del corazón: claves para cuidar tu salud cardiopulmonar

Enfermedades respiratorias y del corazón: claves para cuidar tu salud cardiopulmonar

La salud de nuestros pulmones y de nuestro corazón está estrechamente conectada. Las enfermedades respiratorias y del corazón no solo afectan la capacidad de respirar con normalidad, sino que también pueden influir directamente en la función cardíaca. Comprender esta relación es clave para prevenir complicaciones y mantener un bienestar integral. En Asistencia Cardiológica y Synaptia en Clínica Sagrada Familia, te explicamos cómo cuidar tu sistema cardiopulmonar de manera efectiva.

La conexión entre pulmones y corazón

El corazón y los pulmones trabajan de manera coordinada para garantizar que todo el cuerpo reciba oxígeno suficiente. Mientras los pulmones se encargan del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, el corazón bombea la sangre oxigenada hacia los tejidos.

Cuando las enfermedades respiratorias y del corazón afectan alguno de estos órganos, los pulmones no funcionan correctamente, por hipoxia (bajo nivel de oxígeno) o inflamación crónica, y el corazón debe esforzarse más, lo que puede provocar fatiga cardíaca, arritmias o incluso insuficiencia en casos graves. Este vínculo hace que la vigilancia conjunta entre neumología y cardiología sea esencial para la salud completa del paciente.

Enfermedades respiratorias y del corazón: las más comunes que debes conocer

🔹 Asma

El asma provoca inflamación de las vías respiratorias y disminuye la oxigenación durante las crisis. Esta hipoxia temporal obliga al corazón a trabajar más y puede aumentar el riesgo de arritmias. Por eso, un control coordinado entre neumólogo y cardiólogo es fundamental para prevenir complicaciones.

🔹 EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

La EPOC genera hipoxia crónica y sobrecarga del ventrículo derecho del corazón. Esto puede derivar en insuficiencia cardíaca derecha si no se controla adecuadamente. Un seguimiento cardiológico periódico en pacientes con EPOC es clave para detectar alteraciones tempranas y ajustar tratamientos.

🔹 Apnea del sueño

Las pausas respiratorias nocturnas reducen el oxígeno en sangre y elevan la presión arterial, afectando el ritmo cardíaco. Con un diagnóstico y tratamiento adecuados, se puede disminuir significativamente el riesgo cardiovascular asociado.

🔹Hipertensión pulmonar

Esta enfermedad aumenta la presión en los vasos pulmonares y sobrecarga el ventrículo derecho, pudiendo provocar fatiga, dificultad para respirar y, a largo plazo, insuficiencia cardíaca. La detección precoz es fundamental para un manejo eficaz.

🔹Infecciones respiratorias crónicas y otras patologías

Bronquitis crónica, neumonías o fibrosis pulmonar generan inflamación sistémica que puede descompensar el corazón, especialmente en pacientes con enfermedades previas. La vacunación y la prevención son herramientas esenciales para reducir riesgos.

Descubre qué virus respiratorios pueden afectar tu corazón. Haz clic aquí.

Mecanismos que explican la relación las enfermedades respiratorias y del corazón

🔹 Hipoxia o falta de oxígeno

Cuando la sangre recibe menos oxígeno, el corazón trabaja más intensamente para compensar, aumentando el riesgo de sobrecarga cardíaca y arritmias.

🔹 Inflamación sistémica

La inflamación crónica de los pulmones afecta los vasos sanguíneos, favoreciendo la aterosclerosis y complicaciones cardiovasculares.

🔹 Aumento de la presión pulmonar

El incremento de la presión en las arterias pulmonares sobrecarga el ventrículo derecho y puede derivar en insuficiencia cardíaca.

Síntomas de alerta que no debes ignorar

Algunos signos indican enfermedades respiratorias y del corazón:
✔️ Disnea o falta de aire
✔️ Fatiga constante
✔️ Palpitaciones o latidos irregulares
✔️ Hinchazón en piernas o tobillos
✔️ Mareos o desmayos

Es importante diferenciar entre síntomas respiratorios y cardíacos y acudir al especialista ante cualquier señal persistente

Prevención y hábitos para las enfermedades respiratorias y del corazón

Cuidar tu salud cardiopulmonar requiere hábitos diarios sencillos pero efectivos:
🛑 No fumar y evitar ambientes contaminados
🏃‍♂️ Realizar actividad física moderada de manera regular
❤️ Controlar la presión arterial, colesterol y glucosa
💉 Vacunarse contra la gripe y neumonía
👩‍⚕️ Consultar al especialista ante cualquier cambio respiratorio persistentes

Atención integral en Asistencia Cardiológica y Synaptia

Un nuevo enfoque conjunto

En Asistencia Cardiológica y Synaptia en Clínica Sagrada Familia, hemos creado un enfoque colaborativo entre cardiología y neumología para atender las enfermedades respiratorias y del corazón. Nuestro objetivo es ofrecer un diagnóstico completo y tratamientos personalizados, considerando la salud cardiopulmonar de manera integral.

Beneficios para el paciente

✔️ Diagnóstico más preciso

✔️ Tratamientos adaptados a cada caso

✔️ Coordinación entre especialistas para prevenir complicaciones


Compromiso con la salud cardiopulmonar

Nuestro equipo combina experiencia, tecnología y cercanía humana, asegurando un seguimiento completo y cercano para cada paciente.

Cuidar los pulmones es cuidar el corazón. Si presentas dificultad respiratoria, fatiga, palpitaciones u otros síntomas relacionados, no lo ignores. En Asistencia Cardiológica y Synaptia en Clínica Sagrada Familia, ofrecemos evaluaciones integrales para proteger tu salud cardiopulmonar.

👉 Reserva tu revisión cardiológica postvacacional aquí
🔹 Tu corazón también necesita una puesta a punto.


Tu corazón no espera: urgencias cardiológicas en Barcelona, disponibles todo el año. Haz clic aquí.

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Whatsapp

Whatsapp

Solicite su cita por WhatsApp

offline